Ir al contenido principal

Es Lo Nuevo


Es lo nuevo.
   Me quedan dos horas para dormir, me siento angustiado aún por lo de ayer, cuánto sinsabor, debería seguir durmiendo, en breve volveré a la fatiga del trabajo, a las tostadas quemadas, al café aguado, y al tumulto iracundo de los pasajeros del subte.
   Se me viene un veloz recuerdo del tire y afloje, estallé como una bola de cristal lleno de clavos, apuntándola de forma directa para herirla, espero poder superarla,  en tanto ella desee, ¿ ¡QUÉ FUE ESO!? Un ruido estridente creo haber escuchado proveniente de la puerta, ¿Habrá vuelto? ¿Se vengará? No creo, el rencor es una malversación del recuerdo y ella no se allana en ese desdeñoso canon, pero seguro que, ¡OH NO! , ese molesto ruido otra vez, tal vez sea ella, o tal vez no, ¿Qué hago? Me siento inmóvil para averiguarlo, en este momento ya ni recuerdo lo que había sucedido, no tomo registro, como la roca no toma registro de que es una roca, yo no tomo registro de lo que hice.
  Tal vez sea mejor que me tranquilice  e intente descansar, pierdo tiempo y pierdo sueño, yo no quise hacerle daño, me sentí ahogado, desesperado, como ella consigo mismo, había que ponerle un freno a sus autocastigos, a sus lesiones corporales  y a su espíritu derrotista. Gracias a mí, ella no volverá a hacerlo, no sé en qué paraíso se encuentra, en qué jardín se reposa,  y que forma tiene, pero este donde este no volverá a castigarse. El peso de nuestras diferencias y la distancia de las pocas coincidencias, fueron un  dinamitero de fecha de caducidad, que tarde o temprano iba a estallar, la vida ya vivida es lo mejor que le pasó.
De nuevo ese ruido, me sumerjo en un terrible pavor,  ¿Se abre la puerta de mi habitación sola? ¡ES IMPOSIBLE!, si la cerré con llave, no sé a dónde correr, estoy paralizado nuevamente, un fresco e insensible viento traspasa por mis sabanas, envuelve mis piernas, las aprieta con fuerza ominosa, pasa por  mis caderas,  tiemblo, y lentamente se dirige al centro de mi solitario pecho, ¿Qué es esta nueva sensación? , La libertina brisa ha llegado a mi cuello, ya no puedo respirar, no  deja entrar aire, me siento abúlico para enfrentarla, me aprieta enérgico, ésta fuerza es invertebrada, no tiene rostro, pero creo saber cómo se llama !Ya lo siento!, ¡ Ya sé cómo se llama!, nunca lo había sentido antes, es la …


Aldo Marcelo Luna






Comentarios

Entradas populares de este blog

VIAJE UCRONICO

Nuevamente un empujón desproporcionado   de la foule me hace entrar   de forma irreflexiva en el Tren Línea Roca, destino Constitución, desesperados en su mayoría por conseguir un lugar para viajar sentados y cómodos, esta masa humana sigue comportándose con actitudes soeces   y salvajes, a esta altura no es algo que me preocupe ya, pero me irrita tener   que ceder   la virtualidad de mi cuerpo a otros ajeno, ¡Qué   hastío! Viajar parado tiene la ventaja de poder sentir la firmeza de creer que tengo los pies sobre la tierra, bueno, sobre algo sólido en movimiento que me traslada de un punto a otro, pero se entiende que no estoy elevado en puras quimeras, el encanto de ver imágenes de corrido por la ventana como si fueran pájaros arrastrados por fuertes vendavales, me trasladan de forma contraria hacia donde se dirige este viaje, a lo que aún siento que estoy enlazado, me siento cruzado, me refleja inestabilidad, no puedo detenerme a observar un solo movim...

Unirse

Unirse La idea es conectar, llegar hasta la piel y cruzarla, crear una fiesta neuronal, ser permeables a lo bello y a lo bueno.   Que nos re-unan el arte, el pensamiento, la palabra, la creatividad, la naturaleza, la ciudad, la celebración, el faso, el cine, las lecturas en la plaza,   los grandes sentimientos, la vida aventurera, las formas de la expresión, los ideales, el vino y la comida, la música visceral, el sexo, el humor, la poesía y todo ese magma de inspiración y de momentos que nos podamos regalar. Aldo Marcelo Luna 

Definición.

Definición. Si de cuestiones políticas he de referirme, mi viejo era radical, y mi abuela materna una peronista popular. Y aquí me atrevo a cambiar el dicho de que la gallina negra pone huevos blancos, éste muchacho nació con Evita en el corazón, un negro más de aquellos que Cortázar creía,   como en Casa Tomada que íbamos a poblar su oligarca Ciudad. Criado bajo las normas estructurales del catolicismo de occidente, rompí con esas imposiciones a la edad de catorce años. Por consejo del viejo Borges,   que amablemente   me había exhortado lo siguiente: ¿Para qué vivir de catedrales ajenas y vetustas? Creí oportuno y menester, construir las mías, defendiendo el espíritu crítico y la duda ante todo. Rodeados de fieles amigos, llámese perros, siempre sentí   formar   parte de ellos, libertinos, sin preocupaciones, sin vergüenza, a veces alegres, a veces huraño, sin timidez de estar desnudo, pero tuve que madurar y decidir si: “Quisiera o vencer d...